¿Por qué ser emprendedor?

¿Por qué ser emprendedor?

A estas alturas seguro que ya te has dado cuenta de que el mundo está cambiando y de que los trabajos para toda la vida que había antes ya no existen o están a punto de desaparecer.

Hoy en día es casi imposible encontrar un puesto de trabajo en el que puedas permanecer más de cinco años. Hoy en día las empresas necesitan adaptarse rápidamente a los cambios fugaces que se producen y, si no te pilla preparado, estás fuera del juego.

Aunque trabajes por cuenta ajena debes estar a la última en cuanto a formación. Y no me refiero a formación de carreras y másters, si no a la formación que se lleva y se necesita en estos días que corren. Debes estar preparado para adaptarte a los nuevos empleos, formándote en diseño web, blogs, redes sociales, marketing online, etc…

Fuentes de ingresos

Es importante que seas consciente de que tener solo una fuente de ingresos es muy arriesgado, porque si tu único cliente (tu jefe) decide prescindir de tus servicios rápidamente te quedarás sin tu única y principal entrada de dinero.

Te recomiendo que desde ahora te prepares para tener mentalidad de emprendedor y que empieces a crearte esas nuevas fuentes de ingresos que complementen tu nómina mensual.

Empieza hoy ese proyecto que siempre has querido crear. Empieza hoy a montar ese negocio online que siempre has soñado. Empieza hoy a mover tus ahorros y a hacer que tu dinero trabaje para ti (y no al revés).

De momento puedes ir compaginando tu trabajo actual con la creación de tu negocio o proyecto y, cuando menos te lo esperes, ya tendrás otra fuente de ingresos que te permita vivir tranquilo sin la incertidumbre y el riesgo de quedarte fuera del mercado laboral y sin dinero.

No esperes a mañana, porque dentro de un año desearás haber empezado hoy.

El primer paso no te lleva donde quieres ir, pero sí te saca de donde estás

Deja un comentario

Scroll al inicio